"LA CASA COMÚN" BLOG AMBIENTAL G.G.M

COLEGIO GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ

Medio Ambiente:
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.
Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, todos los elementos se encuentran relacionados entre sí, cualquier alteración natural e incluso artificial, es rápidamente subsanada por la naturaleza. Pero la actividad del hombre, con mayores intereses en su bienestar que en la conservación de ese equilibrio, ha conseguido iniciar un proceso de degradación medioambiental que de seguir así, nos puede llevar a un verdadero caos.

La Degradación Del Medio Ambiente

Existen relieves beneficiosos, como los montes repletos de árboles y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión .

Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra, de modo que el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.

Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas tardan mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación.

La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas e inundaciones. El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve quema las plantas, .sin embargo, ciertas plantas necesitan un golpe de fío para poder fructificar. La luz del sol que es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor, pero que en exceso genera sequía.

La acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas. Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.

Animales de pastoreo como los vacunos, son beneficiosos para la vegetación ya que sus heces abonan la tierra, los animales cabaña caprina, por ejemplo, con sus pezuñas y su forma de obtener los alimentos, erosionan la tierra, provocando graves daños.